Consumidor – Competencia

En materia de protección al consumidor, hay sectores empresariales que han tenido un crecimiento respecto a la contratación de sus servicios y/o productos como el caso del sector financiero, inmobiliario, el uso de servicios de transporte y educación.  Así, en cumplimiento de la normativa de la materia, los proveedores deben perfeccionar sus mecanismos de atención a clientes a fin de poder evitar reclamos ya sean a través de libros de reclamaciones físicos y/o virtuales.

En materia de tutela de la competencia, ha tomado una importancia significativa la buena fe, la legalidad y la racionalidad de las conductas de los actores de la competencia, entre ellos el mismo Estado.  Por tal motivo, hoy es indispensable un análisis del mercado que analice las barreras de acceso al mercado impuestas por autoridades administrativas (municipalidades, gobiernos regionales, ministerios) y naturalmente la leal y libre competencia por parte de las empresas.

Nuestro equipo es uno de los más expertos en el tema, ofreciendo asesoría a diversas empresas de gran envergadura en las relaciones que mantienen con sus clientes. Además, contamos con una amplia gama de servicios en el área de Protección al Consumidor, incluyendo temas vinculados a servicios educativos, intermediación financiera, transporte aéreo, sector inmobiliario, praxis médica, sector automotor, entre otros, incidiendo en la importancia de mantener una adecuada relación entre proveedores y usuarios que finalmente permitan un adecuado desenvolvimiento en el mercado.

Corporativa

El objetivo de nuestra asesoría justamente se centra en brindar todo el soporte legal necesario, para asegurar la buena marcha de la empresa desde el punto de vista corporativo; desde la elección de la forma o modalidad empresarial a implementar, hasta su puesta en ejecución (a través de la elaboración y revisión de contratos asociativos, acuerdos societarios, convenios de accionistas, reestructuraciones empresariales así como convenios y contratos con proveedores y clientes).

Derecho y Nuevas Tecnologías

Es innegable que la actividad empresarial se encuentra en un proceso de digitalización, que está siendo impulsada por las nuevas tecnologías. Este proceso de transformación digital implica la reelaboración de los productos, procesos y estrategias que han dado lugar a un sinnúmero de oportunidades.

En este nuevo contexto, para hacer frente a este entorno cambiante se requiere un asesoramiento jurídico especializado que comprenda la manera en la que las nuevas tecnologías interactúan en la organización y cómo se puede lograr esta sinergia en un contexto de cumplimiento regulatorio.

El equipo de Derecho y Nuevas Tecnologías de TYTL Abogados presta un asesoramiento jurídico transversal a las empresas que incorporan tecnología a sus negocios, así como a las empresas que ya la han implementado en sus operaciones. Por las características intrínsecas de esta área del Derecho, nuestros abogados tienen un profundo conocimiento del negocio y la tecnología de nuestros clientes para ofrecer un asesoramiento innovador y adaptado a sus necesidades.

Laboral

Mantener las buenas relaciones siempre será lo más importante entre empleador y trabajador, creando el marco legal adecuado. El área tiene una sólida experiencia en el desarrollo de procesos laborales, negociación de convenios colectivos con Sindicatos, y en todos los temas generales de contratación laboral. Los abogados de esta área participan en las distintas transacciones corporativas para brindar el mejor consejo legal y soluciones para mitigar o evitar las contingencias laborales que dichas transacciones puedan generar.

Asimismo, pone a disposición de sus clientes las mejores oportunidades normativas que permitan generar un adecuado clima laboral.

Solución de conflictos

El estudio tiene como objeto solucionar los conflictos de índole jurídico de todos sus clientes, procurando agotar las vías directas, como las negociaciones entre las contrapartes o a través de procedimientos de conciliación extrajudicial, cuando resulta aplicable. En aquellos casos en los que la negociación directa no surte efectos, cuando la propia naturaleza de la controversia así lo impide, se recurre a la jurisdicción, ya sea judicial o arbitral.

El estudio cuenta con profesionales de contrastada especialidad en litigios en diversas especialidades con relevante vinculación, como derecho civil, derecho penal, contencioso administrativo, derecho constitucional.

Tributario

Un cumplimiento efectivo pero a la vez eficiente en las obligaciones tributarias es un elemento determinante para el desarrollo de todo modelo empresarial. Nuestra área cuenta con una sólida experiencia en la consultoría tributaria, planeamientos tributarios y representación en procesos fiscales. El objetivo de nuestra asesoría es lograr un balance perfecto entre el cumplimiento de obligaciones tributarias con el Estado y el desarrollo efectivo del negocio.

Procesal-Arbitral

Nuestros abogados realizan un estudio exhaustivo, para que de este modo puedan apreciar cuáles son las dimensiones del caso y asesorar de la manera más adecuada posible, ajustándose a las necesidades de cada cliente.

Contamos con un amplio equipo de abogados, dotados de una sólida experiencia profesional en el ámbito del derecho procesal, ofreciendo un excelente asesoramiento de carácter preventivo o, en el caso de acudir a tribunales, estableciendo la estrategia procesal adecuada en cada caso.

Constituye una prioridad de nuestra práctica conocer las singularidades de cada sector de actividad empresarial (banca y finanzas, telecomunicaciones, energía,  infraestructuras, construcción, inmobiliario, bienes de consumo y agencias de viajes, entre otros). Ese particular entendimiento de las necesidades y preocupaciones de nuestros clientes nos permite apreciar en toda su extensión las dimensiones de cada conflicto y, en último término, nos aporta una ventaja competitiva muy apreciada nacional e internacionalmente.