Lima, miércoles 4 de noviembre de 2020
TRABAJO DURANTE DESCONEXIÓN LABORAL PUEDE GENERAR PAGO DE HORAS EXTRAS
Expertos sugieren a empresas contar con políticas internas para evitar pagos indebidos. Las empresas deberían fijar un máximo de horas extras.
El Decreto de Urgencia 127-2020 creó el derecho a la desconexión laboral, mediante el cual se les otorga a los trabajadores que realizan trabajo remoto el derecho a un espacio de tiempo en el que no se encuentran obligados a responder a encargos de sus empleadores.
Los trabajadores que estén sujetos a jornadas de trabajo rígidas no podrán ser obligados a contestar solicitudes laborales fuera de su horario de trabajo, mientras que trabajadores sujetos a jornadas atípicas tienen el derecho a (al menos) 12 horas de desconexión continuas en un periodo de 24 horas.
Las empresas deben fijar expresamente cuándo se pueden generar horas extras para evitar pagos no deseados.
Fuente: Diario Gestión
