Noticias destacadas – 08/01/2021

Lima, 08 de enero de 2021

MINSA LANZA ALERTA EPIDEMIOLÓGICA ANTE POSIBLE SEGUNDA OLA DE LA COVID-19

El Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) basó su decisión debido al incremento de casos positivos de COVID-19, el número de decesos y hospitalizados.

Fuente: Gestión

Lee la noticia completa en: https://gestion.pe/peru/coronavirus-minsa-lanzan-alerta-epidemiologica-y-a-piden-centros-de-salud-prepararse-para-eventual-segunda-ola-del-covid-19-nndc-noticia/


Resumen:

El Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), entidad del Ministerio de Salud (Minsa), lanzo una alerta epidemiológica ante el incremento de casos positivos de COVID-19, número de decesos y hospitalizados en el Perú.

En la alerta, el CDC pidió a las Diris (direcciones de redes integradas de salud de Lima), Diresas (direcciones regionales de salud) y Geresas (gerencias regionales de salud), así como establecimientos médicos públicos y privados, fortalecer las actividades de vigilancia epidemiológica y adoptar medidas de control y prevención que contribuyan a la reducción de mortalidad en el país por el incremento de casos de COVID-19.

También solicitó a dichos organismos dar cumplimiento al plan de preparación y respuesta ante posible segunda ola del COVID-19 en el Perú, así como reactivar los comités multisectoriales de lucha contra dicha enfermedad.

Foto: Gestión

SUNAT IDENTIFICÓ CUENTAS DE 3,300 PERUANOS POR US$ 3,500 MILLONES EN BÉLGICA E ISLAS CAIMÁN

Resumen:

El intendente nacional de Estrategias y Riesgos de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Palmer De La Cruz, reveló que ha recibido información de Bélgica y de Islas Caimán de más de 4 mil cuentas de peruanos colocadas en dichos países que involucran más de 3300 personas con saldos que superan los 3,500 millones de dólares.

Durante su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso, señaló que de manera recíproca, la administración tributaria peruana ya remitió a 14 jurisdicciones del mundo información financiera de los extranjeros que tienen cuentas en el Perú.

De La Cruz precisó que el acceso a la información financiera no ingresa al detalle de cada transacción realizada por los usuarios, sino solo a los saldos o promedios de las cuentas. En caso de requerir más precisiones, la Sunat tendrá que solicitarlo a un juez, de acuerdo con el artículo 2, numeral 5 de la Constitución.

Foto: La República

AFP: DESDE ESTE MES HARÁN MAYOR DESCUENTO AL SUELDO DE AFILIADOS DE LA AFP

En este mes de enero el precio del seguro que cubre invalidez o el fallecimiento de los afiliados subirá en 28.9% debido al actual contexto que enfrentan las AFP.

Resumen:

A partir de este mes el precio de los seguros que incluyen las AFP subirá en 28.9%, lo que significará un mayor descuento al sueldo de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones.

La prima de seguro adicional es la que sufrirá un incremento, afectando al descuento total que se realiza en las remuneraciones. En la quinta licitación realizada en diciembre pasado se estableció una prima de seguro de 1.74% para el periodo 2021 -2022. Este incremento en este seguro (que cubre la invalidez temporal o peramente o fallecimiento de los afiliados) subirá ante mayor incertidumbre por la mortalidad y el menor respaldo de reaseguradoras globales, según la Asociación de Empresas de Seguros (APESEG).

En el caso de los afiliados con comisión por flujo, el descuento por seguros previsionales subirán de 12.95% a 13.34%. Para los aportantes que tienen comisión mixta el descuento a su salario será de 12% (en el 2020 era de 11.61% aproximadamente).

Foto: La República

Por |2021-01-08T05:26:13-05:00enero 8th, 2021|Sin categorizar|Comentarios desactivados en Noticias destacadas – 08/01/2021

Share This Story, Choose Your Platform!

Ir a Arriba