Lima, 09 de diciembre de 2020

ESSALUD ADVIERTE DE INCREMENTO DE CASOS DE POSITIVIDAD EN PRUEBAS MOLECULARES DE LA COVID-19

La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, informó de un aumento de casos de COVID-19 en nueve regiones del país, así como en 20 distritos de Lima y Callao.

Fuente: RPP

Lee la noticia completa en: https://rpp.pe/peru/actualidad/coronavirus-essalud-advierte-de-incremento-de-positividad-en-pruebas-moleculares-de-la-covid-19-noticia-1308926?ref=rpp


Resumen:

Fiorella Molinella, presidenta de Essalud, advirtió que en la última semana, se ha incrementado a nivel nacional en un 9% el porcentaje de positividad en las pruebas moleculares de COVID-19 realizadas por el Seguro Social de Salud (EsSalud). Las regiones que han subido esta semana son Apurímac, Piura, Junín, Ica, Cusco, Ayacucho, Tacna, Lima y Arequipa. En tanto, mantienen una alta tasa de positivos Amazonas (30%), Huánuco (25%) y Huancavelica (19%).

Asimismo, indicó que hay un aumento de casos de COVID-19 en 20 distritos de Lima y Callao: San Bartolo, Santa Anita, Lurín, Ancón, Pachacamac, La Victoria, Carabayllo, Barranco, Puente Piedra, Ate, Santiago de Surco. La Molina, San Juan de Miraflores, San Isidro, San Borja, San Miguel, Lince, Jesús María, Magdalena del Mar y Miraflores también experimentaron una subida de contagios.

Foto: Andina

MÁS DEL 80% DE FARMACIAS NO REPORTAN SUS STOCKS Y PRECIOS DE MEDICAMENTOS PARA LA COVID-19

Resumen:

El Indecopi detectó incumplimientos en más del 80% de las boticas y farmacias privadas fiscalizadas -desde agosto hasta hoy- como parte de lo establecido en el DU 259-2020 que dicta medidas extraordinarias para garantizar el acceso a medicamentos y dispositivos médicos para el tratamiento del COVID-19.

La presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez, subrayó que la fiscalización permitió conocer que las boticas y farmacia privadas no cumplen con reportar al Observatorio los stocks de medicamentos con los que cuentan, por lo que -cuando se va a la farmacia/botica en situ- se denota que no existe concordancia con lo que reportan.

EJECUTIVO PRESENTÓ ANTE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEY DE ONP

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, exhortó al Tribunal Constitucional que una vez que ingrese la demanda, revise el tema con urgencia.

Resumen:

El Poder Ejecutivo, a través de la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra la ley 31083, que establece un régimen especial facultativo para la devolución de fondos a los aportantes activos e inactivos bajo el decreto ley 19990 administrados por la ONP.

En esta demanda presentada ante el Tribunal Constitucional, que fue entregada por el Procurador Público Especializado en Materia Constitucional, Luis Alberto Huerta Guerrero, se alega que la ley 31083 afecta a los artículos 43, 79 y 118 (numerales 3 y 17).

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna, indicó que mientras dure este trámite, toda ley debe acatarse, por lo que el Ejecutivo así lo hará. Refirió que el Ministerio de Economía y Finanzas analizará el mecanismo para el acatamiento de la ley de devolución de aportes de la ONP.

Foto: RPP