Lima, 20 de septiembre de 2021
PEDRO FRANCKE SE REUNIRÁ CON INVERSIONISTAS Y EMPRESARIOS EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Fuente: RPP
Lee la noticia completa en: https://rpp.pe/politica/gobierno/pedro-francke-se-reunira-con-inversionistas-y-empresarios-en-mexico-y-estados-unidos-noticia-1358413
Resumen:
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, se reunirá con inversionistas, organismos multilaterales y empresarios en México y Estados Unidos, durante el viaje oficial que realiza junto al presidente de la República, Pedro Castillo.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que a nivel internacional hay “expectativas muy positivas” sobre las posibilidades de la economía peruana en los próximos años “y se ha reactivado el apetito por papeles peruanos”.
“El Perú se encuentra en un proceso de rápida recuperación de su economía, el país necesita continuar creciendo para generar empleo y bienestar en la población. Por ello, queremos llevar este mensaje a los inversionistas y organismos internacionales, reforzar la confianza que tienen en la economía peruana, en su estabilidad, su resiliencia y sus sólidos fundamentos macroeconómicos”, dijo Pedro Francke.
Agenda de reuniones
En México, como parte de la comitiva presidencial, Pedro Francke participará en la reunión con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Luego, sostendrán una reunión con altos ejecutivos de empresas mexicanas.
Ya en Washington DC (EE.UU.), el ministro Pedro Francke mantendrá una reunión con el vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Felipe Jaramillo; además acompañará al presidente Pedro Castillo en la reunión con la presidenta y CEO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Suzanne Clark, luego de lo cual se reunirán con los empresarios agremiados de esta organización.
Ese mismo día, el ministro de Economía se reunirá con el director del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En Nueva York, Pedro Francke tendrá una cita con inversionistas para promocionar las ventajas de invertir en el Perú. Después, acompañará al Jefe de Estado en las reuniones que sostendrá con David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial; con Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Finalmente, el ministro de Economía también participará en la Pacific Alliance Investment Summit 2021 organizado por la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), que reunirá con empresarios de alto nivel, líderes de compañías y tomadores de decisiones en materia de inversión, miembros de AS/COA y del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico – CEAP.

Foto: RPP