Noticias destacadas – 26/08/2021

Lima, 26 de agosto de 2021

PETROPERÚ INICIARÁ OBRAS DE MASIFICACIÓN DE GAS NATURAL EN AREQUIPA, MOQUEGUA Y TACNA

Foto: RPP

MINEM: GOBIERNO APUNTA QUE LAS BAMBAS Y SOUTHERM PARTICIPEN EN PROYECTO DEL TREN

 

 

Foto: RPP

PROPUESTA DEL MINEM PARA BAJAR PRECIO DEL GAS NO TENDRÁ EFECTO, ADVIERTE AURELIO OCHOA

Fuente: Diario Perú21

Lee la noticia completa en: https://peru21.pe/economia/propuesta-del-minem-para-bajar-precio-del-balon-de-gas-no-tendra-efecto-advierte-aurelio-ochoa-nndc-noticia/


Resumen:

El ex presidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, advirtió que la propuesta del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para reducir el precio del balón de gas en S/ 11 no tendrá el efecto deseado.

“La intención es buena; sin embargo va a tener muy poco efecto o quizás nulo. Nosotros hasta el año pasado hemos tenido al gas licuado de petróleo (GLP) incorporado en el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) y ha sido un total fracaso”, señaló en diálogo con RPP.

El titular del Minem, Iván Merino, planteó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que el GLP regrese al FEPC para compensar el alza internacional en el precio del petróleo, lo que, asegura, generaría una reducción de S/ 11 para el balón de gas.

Esto implicaría mucho más de S/1,400 millones anuales que estaría el fisco invirtiendo. Una especie de fondo perdido, hundido”, añadió Ochoa.

El geólogo explicó que esta medida beneficiará a usuarios que no lo necesitan, como hoteles de cinco estrellas, restaurantes de lujo o ciudadanos con un alto nivel adquisitivo.

En cambio, sugiere ampliar el alcance del subsidio del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que actualmente extiende vales de S/20 a 769,000 personas para comprar el balón de gas.

“Deberíamos pensar en focalizar a quienes más lo necesitan. Una forma podría ser duplicar este bono de GLP. En lugar de 769,000, elevarlo a más de 1.4 millones. Gastaríamos la tercera parte”, anotó.

También plantea elevar el monto de este subsidio a S/ 25 o alentar el uso de cocinas eléctricas que, actualmente, resulta más barato que el mismo GLP.

“Podríamos gastar entre S/400 o S/500 millones anuales, y no S/1,470 millones que es lo que representaría esto que se ha presentado al MEF”, puntualizó.

Foto: RPP NOTICIAS

Por |2021-08-26T13:49:15-05:00agosto 25th, 2021|Sin categorizar|Comentarios desactivados en Noticias destacadas – 26/08/2021

Share This Story, Choose Your Platform!

Ir a Arriba