Noticias destacadas – 27/09/2021

Lima, 27 de septiembre de 2021

INDECOPI DETERMINA QUE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA NO PUEDE PROHIBIR LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS EN LA VÍA PANAMERICANA

Foto: RPP

CONFIEP CUESTIONA AL GOBIERNO POR EXCLUIR AL SECTOR PRIVADO DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA SEGUNDA REFORMA AGRARIA

 

 

 

Fuente: RPP

Lee la noticia completa en: https://rpp.pe/economia/economia/confiep-cuestiona-al-gobierno-por-excluir-al-sector-privado-del-grupo-de-trabajo-sectorial-para-la-segunda-reforma-agraria-noticia-1359654?ref=rpp


Resumen:

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y sus gremios asociados de la pequeña, mediana y la gran empresa del Perú expresaron su rechazo a la "exclusión del sector privado" en el grupo de trabajo sectorial para el desarrollo del sector agrario y de riego", en el marco de la segunda reforma agraria.

A través de un pronunciamiento, la institución responsabilizó de esta exclusión al presidente de la República, Pedro Castillo, "a pesar de sus múltiples mensajes de unidad dentro y fuera del país".

La Confiep indicó que el grupo de trabajo sectorial no considera en su conformación a todas las voces representativas de la cadena productiva del sector, demostrando "la inconsistencia e incoherencia" en los mensajes del Gobierno que "primero llama al sector privado para trabajar en conjunto por el desarrollo del país y luego lo excluye".

"La exclusión del sector productivo comprende justamente aquellos que generan decenas de miles empleos formales y beneficios laborales en el agro. Hay que recordar que el ingreso económico de un trabajador agrario formal es tres veces el de un informal. Por ello, un plan de mejora de desarrollo agrario -que deje de lado al sector privado formal- implica graves limitaciones considerando que este sector es el que precisamente aporta en productividad y capacidad técnica", señaló.

Confiep exhorta coherencia y corregir omisión

Además, la Confiep reiteró que el país necesita del Gobierno de Pedro Castillo coherencia entre lo que dice y lo que hace. Consideró que dar mensajes contradictorios, dentro y fuera del país, "desalienta las inversiones nacionales y extranjeras", que son las que generan el empleo y dan bienestar a todos los ciudadanos.

"El Perú requiere que las autoridades den señales de confianza para reactivar la economía, retomar el crecimiento y generar empleo. Por ello, exhortamos al Gobierno a corregir esta omisión y realizar un verdadero trabajo colaborativo, técnico y representativo que refleje todas las voces para que pueda ser considerado legítimo.", expresó.

Foto: RPP

PRESENTAN MOCIÓN PARA INVITAR AL CONGRESO A GUIDO BELLIDO TRAS PRONUNCIAMIENTO SOBRE CAMISEA

Foto: RPP NOTICIAS

Por |2021-09-27T03:27:16-05:00septiembre 24th, 2021|Sin categorizar|Comentarios desactivados en Noticias destacadas – 27/09/2021

Share This Story, Choose Your Platform!

Ir a Arriba