Lima, 27 de noviembre de 2020

MTC AMPLÍA VIGENCIA DE LICENCIA DE CONDUCIR DE MOTOCICLETAS HASTA MARZO DEL 2021

La norma también alcanza a los certificados médicos correspondientes a la licencia de la clase B, vencidos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2020.

Fuente: Gestión

Lee la noticia completa en: https://gestion.pe/peru/mtc-amplia-hasta-marzo-de-2021-la-vigencia-de-licencias-de-conducir-para-mototaxis-y-motocicletas-en-todo-el-pais-nndc-noticia/?ref=gesr


Resumen:

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó el plazo de vigencia de las licencias de conducir de motocicletas y mototaxis (clase B) en todo el país, hasta el 31 de marzo del 2021.

La Resolución Directoral N° 032-2020-MTC/18 publicada el último miércoles en el diario oficial “El Peruano”, indica que corresponde a las licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020. La norma también alcanza a los certificados médicos correspondientes a la licencia de la clase B, vencidos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2020.

Foto: Gestión

DECLARAN IMPROCEDENTE RECURSO DE AMPARO DEL MINEM CONTRA FALLO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE SECTOR ELÉCTRICO

La decisión de la Corte Suprema, emitida hace unos meses, declaraba, por unanimidad y en última instancia, la nulidad del Decreto Supremo 043-2017-EM, que permitía la declaración de costos no auditados en el uso del gas natural por parte de las generadoras eléctricas.

Resumen:

El Segundo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró la improcedencia y el archivo del recurso de amparo interpuesto por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) contra el fallo de la Corte Suprema sobre el sector eléctrico.

La decisión de la Corte Suprema, emitida hace unos meses, declaraba, por unanimidad y en última instancia, la nulidad del Decreto Supremo 043-2017-EM, que permitía la declaración de costos no auditados en el uso del gas natural por parte de las generadoras eléctricas.

El Minem presentó, posteriormente, un recurso de amparo frente a ese fallo. Ahora, el Segundo Juzgado Constitucional de Lima consideró que este es improcedente al no haberse violado ningún aspecto el derecho al debido proceso.

Foto: Gestión

EJECUTIVO OBSERVÓ AUTÓGRAFA DE LA LEY DE CONTROL DE FUSIONES

La autógrafa del Congreso plantea que se considere al valor de los activos como variable para calcular los umbrales del control previo. Además, aumentaría la carga procesal para el Indecopi.

Foto: El Comercio