Lima, miércoles 28 de octubre de 2020
INDECOPI: UBER NO HACE COMPETENCIA DESLEAL EN EL PERÚ
La aplicación dijo que el fallo “deja muy claro que es una empresa de tecnología.
En un fallo emitido por el Indecopi, se asegura que el servicio brindado por la apliación Uber “no califica como servicio de taxi” y no hace competencia desleal al taxi en el Perú.
La resolución conocida ayer respondió a una demanda interpuesta por la Asociación de Consumidores Indignados del Perú en el 2018 sobre competencia desleal.
En tanto desde Uber señalaron que se dedican a la intermediación de un servicio de movilidad privada, categoría diferente al taxi”.
Fuente: Diario El Comercio

AUMENTARÍA EL AFORO DE CENTROS COMERCIALES
Carlos Neuhaus señala que esta es una oportunidad para generar más empleos.
Ante la llegada de la campaña navideña -la más importante del año- el Ejecutivo evalúa la posibilidad de ampliar el aforo para los centros comerciales, que actualmente se encuentra en 50%.
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, señaló que analizará el pedido de las empresas, aunque también dependerá de cómo evoluciona la pandemia en nuestro país.
“En el Consejo de Ministros evaluamos semanalmente cómo se va a desarrollando la pandemia, las facultades, y la reactivación económica que se tiene que dar, expresó.
El pedido de las empresas de este rubro es que el aforo se incremente al menos hasta un 60%.
“Analizamos estos pedidos y, conforme vaya bajando la pandemia, vamos a aumentando los aforos en los centros comerciales”, manifestó el premier.
El presidente de la Asociación de Centros Comerciales del Perú (Accep), Carlos Nehays, precisó al Diario Perú 21 que la ampliación del aforo podría generar “un ben impacto en la economía”.
“Es la época en que el Estado puede recaudar una importante cantidad de impuestos y se pueda generar empleos, aunque sea temporales”, resaltó.
Fuente: Diario Perú21
