TYTL

Contacto: (51-1) 618-1515

Email: contacto@tytl.com.pe

Edificio Lima Central Tower, Av. El Derby N° 254, Piso 14, Oficina 1404 – Surco – Lima – Perú

Guillermo Quintana Bobadilla gquintana@tytl.com.pe

Licenciado en Administración de Empresas con énfasis en Marketing y Finanzas (Universidad de Lima).Postgrado Gerencia Pública. MBA School of Business and Economics – Campbellsville University, Kentucky USA (Summa Cum Laude). Ejecutivo Senior MBA, Administrador de Empresas con más 14 años de experiencia en el desarrollo de negocios, Desarrollo de Franquicias, gestión de marketing y ventas; operaciones; procesos y consultoría empresarial. Galardonado Premio Orgullo Peruano 2013. Director de Expansión Franquicia Peru & Latinoamérica. Consultor líder de migración al Modelo de franquicias de marcas de diversos sectores empresariales: sector educativo; minería, gastronómico; retail; seguridad electrónica; salud dental y estética entre otros proyectos de Expansión. CEO Fundador de Prosalud ¨Buena salud para emprender¨. Especialista Planeamiento Estratégico, Ingeniería y Estrategia de Negocios. Especialista en Desarrollo y Posicionamiento de Marca . Conferencista a diversos sectores de emprendedores y empresarios. Miembro de la International Franchise Association IFA USA (2016-2017) Presidente del Comité de Franquicias Incham – Cámara de Comercio de India en Perú ( 2018-2019).

Formación Académica

  • Universidad de Lima
    Licenciado en Administración de Empresas 
    2005
  • Campbellsville University, Kentucky, EEUU
    Master en Administración de Empresas 
    2009
  • The Franchise Education & Research Foundation
    International Franchise Association 
    2016

Área de Especialidad

  • Administrador de empresas

Experiencia Laboral

  • PROSALUD (2020 – Actualidad) 
    Director Fundador
  • CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA CCL (2020 – Actualidad) 
    Asesor de Franquicias
  • MALL PLAZA (2020)
    Asesor de Feria de Emprendedores sector retail
  • EXPANSION FRANQUICIA (2014 – Actualidad) 
    Director del Portal Expansión Franquicia
  • Almacenes Laurita (2014)
    Asesor Coach Empresarial Gestión Retail

Capacitaciones

  • Capacitación de Cultura Emprendedora & Coach Empresarial (ESSALUD) (Junio 2016)
    Entrenamiento (Dirigido a Subgerentes y Gerentes ESSALUD) en desarrollo de incubación de negocios; creatividad e innovación empresarial; desarrollo de planes de negocios; estructura y validación de productos mínimos viables para la promoción de emprendimientos en redes de clínicas para la población con discapacidad.
  • Programa de Incubación de Startups y Emprendimientos Dinámicos (Universidad Católica Santa Maria – Arequipa) (Agosto 2016)
    Programa de capacitación e incubación de negocios innovadores dirigido a los alumnos del último año (10mociclo) de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Santa Maria.
  • Desarrollo del Concurso Nacional para Emprendedores de Ideas de Negocios Franquiciables (Camara Peruana de Franquicias) (Julio – Noviembre 2016).
    Desarrollo y organización del 1er Concurso Nacional para Emprendedores de Ideas de Negocios Franquiciables captando 200 planes de negocios de diversas regiones con el apoyo de entidades públicas y privadas con 3 categorías evaluadas; ideas de negocios ; negocios franquiciables y emprendimientos sociales. Desarrollo e implementación de Mentoria y coach a los ganadores realizados por expertos de diversas empresas del sector de franquicia e innovación tecnológica.
  • Desarrollo de Incubadora ¨Proemprender Incuba¨ (noviembre 2016).
    Estructurando la 1era Incubadora en el país con el enfoque en la aplicación del modelo de franquicia con red de mentores y programa de incubación y aceleración para el desarrollo de prototipos y productos mínimo viables.

Proyectos desarrollados en el 2015:


SIERRA EXPORTADORA – PCM (26 Marzo 2015 – 15 Setiembre 2015)

  • Proyecto desarrollo de Microfranquicias para la Tiendecita Andina – Elaboración de Protocolo de Gestión para impulsar el Ingreso de Productos Andinos vía canales Minoristas.
  • Diagnóstico de Estado actual de Tiendecita Andina.
  • Desarrollo de Manuales y Procesos.
  • Valorización y conceptualización de la marca. Desarrollo de Contrato Marco Jurídico de la Franquicia.
  • Cash Flow (Flujo de caja) proyectado de la Franquicia.
  • Desarrollo de Programas de Capacitación y Asistencia para el Franquiciado.
  • Desarrollo de Brochure de Circular de Oferta. 
  • Plan de Desarrollo de Red de Microfranquicias.

AJEGROUP AJEPER S.A. (09 Julio 2015 – Actualidad)

  • Proyecto Desarrollo de Kioscos Emprendedores – Aplicación del modelo de Microfranquicias a la Red de Kioscos expendedores de diarios y revisas del Distrito de la Molina -Empadronamiento de los 51 Emprendedores de Kioscos del distrito de la Molina (Diagnóstico y Análisis de sus Kioscos / Indicadores Socioeconómicos y Estado de infraestructura).
  • Estructuración, negociación y firma de Convenio Comercial (Asociación de Emprendedores de Kioscos y Ajegroup).
  • Trámite de Licencia Municipal para comercialización de los productos de AJEGROUP en los Kioscos.  
  • Contrato de Alquiler de Publicidad con los Kioscos y Ploteo de Kioscos.
  • Presentación de Reporte Final del Proyecto Kioscos Emprendedores.

CONSULTOR BANCO DE LA NACIÓN (Enero 2015 – Julio 2015)

  • Proyecto Mercados Emprendedores.    
  • Diagnóstico y Análisis del Mercado Emblemático.
  • Empadronamiento del Mercado y Encuestas a Comerciantes.
  • Desarrollo Encuestas de Percepción de la Población aledaña al Mercado Apóstol Santiago.
  • Monitoreo y recopilación documentaria para Evaluación y Calificación crediticia de la Asociación de Comerciantes Apóstol Santiago e inicio de tramite Municipal para solicitud de Espacio temporal.

ASESORIA ESPECIALIZADA EN MICROFRANQUICIAS Abril 2015- Setiembre 2015 SECTOR 3 SOCIALVENTURE GROUP

  • Asesoría a Mujeres Emprendedoras Empresarias del Proyecto MELD –USAID Programa Gobierno Americano Mujeres Empresarias Liderando el Desarrollo¨ en temas de planes de marketing, desarrollo, posicionamiento de marca y generación de Microfranquicias para sus emprendimientos.

ASESORIA EN PRESUPUESTOS, PROYECTOS, PLANEAMIENTO Y TEMAS COMERCIALES (Marzo 2015 – Mayo 2015)

JUNIOR ACHIEVEMENT INTERNATIONAL – PERU

  • Asesoría en Reestructuración Programa La Compañía
  • Asesoría Desarrollo Plan de Marketing
  • Asesoría en Diseño y Estructura de Presupuestos
  • Asesoría en temas comerciales; proyectos y planeamiento
  • Asesoría en temas comerciales y proyectos
  • Asesoría en temas comerciales y proyectos

CAPACITADOR DEL PROGRAMA ¨SEGUIMOS EMPRENDIENDO¨ (Agosto 2015 – Diciembre 2015) SEGUROS SURA –AFP Integra

  • Capacitador del Programa ¨Seguimos Emprendiendo¨ dirigido a chicos del 2do y 3er año del Instituto Avansys proyecto del departamento de Responsabilidad Social de Seguros Sura para ayudar a los jóvenes de los últimos años del Instituto a mejorar su calidad de vida y economía generando sus propios emprendimientos empresariales estructuran sus planes de negocios.

ESTUDIO ABOGADOS LOLI & GARCÍA CAVERO (Setiembre 2012 – Agosto 2013)

  • Gerente Administrativo Gestión y Administración de las áreas operativas, financieras, marketing, contabilidad y logística. Personal a cargo: Administrativos (6). Reporte a los Accionistas.
    Desarrollo de un estudio y proyección financiera de la organización.
    Reestructuración del organigrama, desarrollando los Manuales de Operación y Funciones
    Rediseño de la imagen virtual de la organización.
    Gestión de manejo contable, financiero y tributario

PERUVENTURES (Noviembre 2011 – Abril 2012) TECNOLOGIA DE ALIMENTOS S.A. Grupo BRECA

  • Proyecto Asociaciones Emprendedoras Sostenibles Distrito Vegueta, Provincia de Huaura, Lima
  • Fortalecimiento de Asociación Emprendedora: Asociaciones constituidas, asesoradas con funcionamiento empresarial sostenible.
  • Financiamiento: Asociaciones insertadas al sistema financiero a través de microcréditos y/o bancos comunales.
  • Inserción al Mercado: Asociaciones insertadas en el mercado local con sus respectivas marcas.

MUNICIPIO DISTRITAL DE VEGUETA – Consultoría en Desarrollo Económico Octubre 2011- Diciembre 2011

  • Proyecto Fortalecimiento de la Asociatividad y Diagnostico de Asociaciones Emprendedoras Sostenibles –Microfranquicias.
  • Revisión y mejora del Plan de Desarrollo Económico Municipal (Indicadores socioeconómicos).
  • Diagnóstico de Estado Empresarial y Económico de cada Asociación.
  • Fortalecimiento y concientización a las asociaciones para dar el siguiente paso de formalizarse; asociarse e insertarse en el sistema financiero.
  • Talleres de Cultura Emprendedora, Microfinanzas, Asociatividad y desarrollo de Microfranquicias.

MICROFRANCHISE SOLUTIONS PERU SCRL (Julio 2010- Abril 2011)

  • Gerente General Apoderado – Microfranquicias de Servicio de Taxis ¨Taxi Excel¨ Gestión integral de marketing, ventas, logística, operaciones y comunicaciones. Personal a cargo; Jefatura de Operaciones, Jefatura de Marketing y Jefatura de Contabilidad y Finanzas. Reporte a Accionistas (California, EEUU).
    Desarrollo de soluciones de gestión en planificación estratégica, recursos humanos, finanzas y operaciones, implementando la Gestión por Resultados – Balance Score Card.
    Aumento de flota de vehículos de 20 a 60 unidades en 6 meses, realizando convenios de financiamiento.

CAMPBELLSVILLE UNIVERSITY (Kentucky, EEUU) (Julio 2007 – Mayo 2009)

  • Asistente del Departamento de Comunicaciones y Marketing
    Apoyo en el desarrollo de Revista Institucional del Dpto. de Comunicaciones.
    Apoyo en desarrollo de fotografías de eventos institucionales de la Universidad
    Desarrollo de material de marketing; fotos e imagen para las diversas facultades, así como para la plataforma web.

Docencia

  • Gestión Empresarial & Intercultural –Carrera Negocios Internacionales – Universidad de Lima (Abril 2015 – Diciembre 2016)
  • Gestión de Pymes & Empresas Familiares. Programa Postgrado – Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Abril 2017 – Agosto 2017)
  • Las Franquicias en la Expansión de los Negocios. Diplomado en Gestión de Franquicias. Cámara de Comercio de Lima. (Junio 2016- Octubre 2016)
  • Desarrollo de Planes de negocio, Proyecto Integrador- Empresariado-Carrera de Administración y Emprendimiento – Universidad San Ignacio de Loyola (Marzo 2014 – Julio 2015)
  • Responsabilidad Social, Políticas Públicas & Sistema Nacional de Inversión Pública (Mención en Responsabilidad Social – Decanato de Responsabilidad Social – Universidad San Ignacio de Loyola (Agosto 2015 – Actualidad)
  • Responsabilidad Social –Programa MBA Ejecutivo – Escuela de Post Grado EPG USIL – Universidad San Ignacio de Loyola (Noviembre 2015 – Marzo 2016)
  • Franquicias –Departamento Académico de Ciencias y Administración – Universidad Femenina Sagrado Corazón UNIFE (Agosto 2012-Enero 2015)
  • Economía Internacional, Finanzas, Internacionalización de Empresas, Pymes y Redes de exportación. Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales – Universidad Inca Garcilaso de la Vega (2011 -2012-2014).