
Victor Guevara Florindez Consultor externo y especialista en Derecho Ambiental vguevara@tytl.pe
Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. Especialista en temas de derecho Ambiental. Forma parte del staff de asesores externos de TYTL Abogados.
Formación Académica
- Universidad de Lima
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Abogado 1997 - Universidad de Innsbruck (Cátedra de UNESCO), Austria
Maestría en Estudios de Paz y Transformación de Conflictos.
2011,2018 - Beca del Programa de International Visitor Leadership Program del Departamento de Estado de los Estados Unidos
Experiencias de Gestión del Agua en los Estados Unidos, con una visita a 5 estados del país.
Set. – Oct. 2018 - Universidad para la Paz de la Organización de las Naciones Unidas, Costa Rica
Maestría en Recursos Naturales y Paz.
2009 – 2010 - Pontificia Universidad Católica del Perú
Postgrado en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.
2008 - Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP, Perú
Diploma en Gestión Social y Prevención de Conflictos en Proyectos de Aprovechamiento de Recursos Naturales.
2007
Área de Especialidad
- Derecho Ambiental
Experiencia Laboral
- Consultor (2016 – actualidad)
PNUD, Pontificia Universidad Católica del Perú, USAID/AECOM, BID, Municipalidad de Ancón,
Proyecto de Decreto Legislativo 1284 y su Reglamento. - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) (2014 – 2016)
Director General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento. - Aquafondo (2013 – 2014)
Secretario Técnico (Gerente). - Autoridad Nacional del Agua (2012 – 2013).
Especialista del Área de Consejos de Cuenca y del Equipo de Prevención y Gestión de Controversias por el Agua. - Consultor en Asuntos Ambientales y Procesos de Transformación de Conflictos (2011 – 2012)
ONG Socios Perú, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. - Gold Fields La Cima S.A. – Mina Cerro Corona, Cajamarca (2006 – 2009)
Abogado - Supervisor Legal Corporativo y de Relaciones Institucionales
Publicaciones
- Tesis sobre la GIRH desde el enfoque de transformación de conflictos en la Subcuenca Santa Eulalia (2018).
- Miembro del equipo redactor de la Guía de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos para Gobiernos Locales. Publicación conjunta con GIZ, la Red de Municipalidades Rurales del Perú REMURPE y GSAAC (2013).
- Artículo: El conflicto de Bagua. Los problemas del desarrollo y las reivindicaciones de las poblaciones indígenas en la Amazonía peruana. Publicado en la revista francesa indexada Droit et Cultures, número 2011-2, en diciembre del 2011.
- Tesis sobre el Conflicto en Bagua para la Universidad para la Paz (2010).
- Artículo Climate Change and Food Security in Peru. Publicado el 03 de Mayo del 2010 en Peace and Conflict Monitor de la Universidad para la Paz.