TYTL

Estefany Ortiz Jinez Abogada Asociada y Miembro Área de Arbitraje y Corporativa eortiz@tytl.com.pe

Abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. Con diploma de especialización en Solución de Controversias por la misma casa de estudios. Miembro del Área de Arbitraje y Corporativa de TYTL Abogados. Con experiencia de más de tres años en arbitrajes en materia de contrataciones con el Estado, comercial, de consumo, estatutario, entre otros. Habiendo brindado asistencia en un aproximado de más de 50 arbitrajes.

Formación Académica

  • Universidad de Lima
    Facultad de Derecho  
    2022

  • Abogada titulada 2024.
  • Universidad de Lima
    Diploma de Solución de Controversias  
    2023
  • Colegio de Abogados de Lima
    Conciliadora Extrajudicial, Registro N° 85631

Área de Especialidad

  • Compliance Penal.
  • Contrataciones con el Estado.
  • Derecho de Arbitraje
  • Conciliación

Experiencia Laboral

  • Torres y Torres Lara – Abogados (Desde 2021). 
    Abogada Asociada (setiembre 2024)
  • Intervención en más de 40 arbitrajes a lo largo de mi apoyo en el área de arbitraje como abogados de defensa.

  • Secretaría Arbitral Ad (Desde noviembre 2021)  
    Asistente Principal en el apoyo de arbitrajes de diversos árbitros en materias de la Ley de Contrataciones con el Estado y QALIWARMA
  • Árbitro Alonso Morales Acosta (Desde noviembre 2021)
    Asistente Directa en Arbitrajes en materia de Contrataciones con el Estado, Concesiones, de consumo, comerciales, estatutarios, entre otros.
  • Centro de Arbitraje “Huancayo” (2021). 
    Asistente Legal
  • Estudio de Abogados Torres de Torre Góngora & Asociados (2018 – 2019). 
    Practicante Pre-Profesional.

Publicaciones

  • Artículo de opinión: “El Oficial de Cumplimiento en mi empresa: ¿fuego aliado?”. Diario Expreso. Septiembre 2024
  • Artículo de opinión: “¿Prevenir o lamentar? La importancia de implementar Compliance en las PYMES”. Diario Expreso. Marzo 2024
  • Colaboración en la elaboración el Artículo “Los programas de compliance y su reflejo en la contratación pública” publicado en la Revista Peruana de Derecho de la Empresa No. 76, Edit. Asesorandina SRL, Noviembre, 2022
  • Artículo académico para el Círculo de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal titulado “El delito previo en el lavado de activos en la jurisprudencia de la Corte Suprema”.

Capacitaciones

  • Curso de “Conciliación Extrajudicial” para ser acreditado ante el Ministerio de Justicia por el Centro de Formación y Capacitación Conciliadores Extrajudiciales del Colegio de Abogados de Lima por 120 horas académicas que empezó el 13 de setiembre de 2024
  • “VI Conferencia: Los jóvenes y el futuro del arbitraje IPA” realizado por el Instituto Peruano de Arbitraje del 16 al 17 de mayo de 2024.
  • “XVIII Congreso Internacional de Arbitraje IPA” realizado por el Instituto Peruano de Arbitraje del 24 al 26 de abril de 2024 en Lima, Perú
  • “Seminario de Arbitraje, Inversiones y Seguridad Jurídica” realizado por el Instituto Peruano de Arbitraje el 22 de setiembre de 2023, por 13 horas académicas en Lima, Perú
  • “XVII Congreso Internacional de Arbitraje IPA” realizado por el Instituto Peruano de Arbitraje del 26 al 28 de abril de 2023 en Lima, Perú.

Capacitación a terceros 

Como Ponente:

  • Apoyo en la elaboración de la ponencia “¿Se puede hacer negocios en el Perú, qué rol juega el Arbitraje internacional y doméstico? Realizada el 20 de marzo de 2023 en Madrid, España por el Dr. Alonso Morales Acosta
  • Ponente en la Capacitación “Implementación del Modelo de Prevención – Ley 30424” para el “Consorcio BISA-R&Q”, llevada a cabo el 01 y 09 de febrero de 2024.
  • Ponente en la Capacitación “Implementación del Modelo de Prevención – Ley 30424” para la empresa “PARAÍSO DEL PERÚ”, llevada a cabo el 09, 10 y 12 de enero de 2024
  • Apoyo en la elaboración de la ponencia “El Arbitraje con el Estado. El Estado como parte en arbitrajes domésticos e internacionales” en la “V Conferencia Internacional Perú – España” realizada del 19 al 20 de octubre de 2023 en Madrid, España por el Dr. Alonso Morales Acosta.