TYTL

noviembre 2018

¿El retorno de la Norma Antielusiva General?

Gladys Morales Dávila (*) En el año 2012, a través de la publicación del Decreto Legislativo N° 1121, se introdujo en el Título Preliminar de nuestro Código Tributario la norma antielusiva general – NORMA XVI, la cual proscribe tres figuras jurídicas que podrían realizar los contribuyentes con la finalidad de reducir de forma artificiosa, los efectos tributarios de sus […]

¿El retorno de la Norma Antielusiva General? Leer más »

Gestión de riesgos: Previniendo crisis y comunicación estratégica

Diego Andrade Arriaga, Director de Relaciones Institucionales & Desarrollo de Torres y Torres Lara – Abogados, elaboró una columna de opinión publicada en el Diario Correo el viernes 12 de octubre (*), donde comentó sobre la gestión de riesgos, prevención de crisis y comunicación estratégica en las organizaciones. Todas la organizaciones, privadas o públicas, afrontan día a día una serie de situaciones más

Gestión de riesgos: Previniendo crisis y comunicación estratégica Leer más »

La sucursal de persona jurídica del extranjero como contribuyente del IGV

(*)Danitza Trigoso Abad Recientemente, en el marco de la delegación de facultades otorgadas al Poder Ejecutivo, se han emitido una serie de modificaciones a nuestra normativa fiscal, entre las que se encuentra el Decreto Legislativo No. 1395 que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo. Dicha modificación tiene

La sucursal de persona jurídica del extranjero como contribuyente del IGV Leer más »

Nuevo supuesto: Responsabilidad Solidaria de los representantes de empresas

Carlos Saúl García Donayre (*) Como es de conocimiento general, los representantes legales son responsables solidarios cuando por dolo, negligencia grave o abuso de facultades se dejen de pagar las deudas tributarias de la empresa. Esta responsabilidad implica que la deuda ya no sea exigida sólo a la empresa, sino también al representante legal de

Nuevo supuesto: Responsabilidad Solidaria de los representantes de empresas Leer más »

RED PERUANA DE NEGOCIOS: Impulso al desarrollo de negocios

TYTL Abogados mediante la Red Peruana de Negocios suscribe importante convenio con la SNI La Red Peruana de Negocios – RPN. (www.rpn.pe), a través de Torres y Torres Lara – Abogados (TYTL) como administrador de esta importante plataforma de negocios ON LINE, suscribió un Convenio de Colaboración Interinstitucional con la Sociedad Nacional de Industrias –

RED PERUANA DE NEGOCIOS: Impulso al desarrollo de negocios Leer más »

Pagos a cuenta del Impuesto a la Renta: Nuevas Obligaciones

Actualmente, las rentas que perciban las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales provenientes de la enajenación de acciones, participaciones, títulos, bonos y otros valores mobiliarios señalados en la Ley del Impuesto a la Renta (IR) se encuentran gravadas con el IR (rentas de segunda categoría) con una tasa efectiva del 5%, su determinación es

Pagos a cuenta del Impuesto a la Renta: Nuevas Obligaciones Leer más »

Ley del Código de Protección al Consumidor

Christian Alonso Guzmán Arias, especialista del área de Consumidor – Competencia de TYTL Abogados, participó de una entrevista en el canal RBC, donde comentó respecto al tema de la prohibición de las empresas para emplear call centers y, en general, prestar el servicio de telemercadeo, a los consumidores que no hayan brindado su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco para

Ley del Código de Protección al Consumidor Leer más »

Gestión de riesgos: Previniendo crisis

Comunicación Estratégica Diego Andrade Arriaga (*) Todas las organizaciones, empresas privadas o instituciones públicas, afrontan día a día en el desarrollo de sus actividades una serie de situaciones menos o más previsibles unas que otras, que tienen incidencia directa o indirecta, positiva o negativa, en la propia organización, en sus colaboradores, el cumplimiento de sus objetivos

Gestión de riesgos: Previniendo crisis Leer más »