TYTL

Area

Cláusula Híbrida: Cómo combinar arbitraje y vía judicial en contratos peruanos

Hace ya algunos meses se publicó el resultado de la encuesta denominada “Unilateral Option Clauses Survey 2024” de Clifford Chance, en la que se analiza la validez y eficacia de las cláusulas híbridas de resolución de disputas unilaterales (“Unilateral option clauses”); encuesta en la que se destaca al Perú como uno de los países en […]

Cláusula Híbrida: Cómo combinar arbitraje y vía judicial en contratos peruanos Leer más »

Blended Finance en Asociaciones Público-Privadas: Notas introductorias sobre oportunidades, riesgos y desafíos para su implementación en el Perú

Introducción. El blended finance —financiamiento combinado— se consolida como una herramienta eficaz y estratégica en el diseño y ejecución de proyectos de infraestructura en países con limitaciones fiscales. Su objetivo es apalancar recursos del sector privado hacia inversiones que tradicionalmente no atraen capital por sí solas debido a su bajo retorno o alto riesgo, como

Blended Finance en Asociaciones Público-Privadas: Notas introductorias sobre oportunidades, riesgos y desafíos para su implementación en el Perú Leer más »

La lección de oro en la primera sentencia del Compliance

¿Cómo reaccionaría usted si supiera que un error en la gestión empresarial podría derivar en pérdidas millonarias, sanciones penales o incluso la muerte comercial de su compañía? Tal vez considere que se trata de una exageración, que tales situaciones solo afectan a grandes corporaciones, a empresas transnacionales o a aquellos que operan en círculos de

La lección de oro en la primera sentencia del Compliance Leer más »

La Eliminación del Check-In: ¿Un Beneficio para el Consumidor o una Amenaza a la Seguridad?

La rapidez con la que el mundo moderno avanza, impulsado por el progreso tecnológico, afecta todos los ámbitos de la vida, desde la manera en que nos comunicamos hasta la forma en que consumimos productos y servicios. En este contexto, el proyecto de ley que elimina la obligación de realizar el check-in en el transporte

La Eliminación del Check-In: ¿Un Beneficio para el Consumidor o una Amenaza a la Seguridad? Leer más »

De la Gloria al Caos: ¿son las Tarjetas de Crédito una Bendición o una Maldición?

Para algunos, una tarjeta de crédito representa libertad: la posibilidad de adquirir lo que necesitan –o desean– sin tener que esperar. Para otros, en cambio, es el primer paso hacia un camino empedrado de intereses, comisiones y estrés financiero; en realidad, todo dependerá de cómo utilicen su tarjeta. Como una herramienta potente, puede facilitar la

De la Gloria al Caos: ¿son las Tarjetas de Crédito una Bendición o una Maldición? Leer más »

La oportunidad que tendrán los call centers con la limitación de las llamadas spam

En un contexto de constantes cambios regulatorios, la reciente modificación del Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales trae consigo importantes implicaciones. «No cabe duda que la modificación introducida por el nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales (D.S. N.° 016-2024-JUS) plantea un nuevo escenario para las empresas que hacen televentas

La oportunidad que tendrán los call centers con la limitación de las llamadas spam Leer más »

Retos y Perspectivas del Arbitraje de Consumo en el Perú

Imagínense ser un consumidor y tener una excelente alternativa gratuita y rápida para solucionar cualquier posible controversia que tengan con un proveedor respecto a un producto o servicio adquirido. Ahora imagínense ser un proveedor y tener un excelente mecanismo en donde, si resultas ser responsable, no hay imposición de multas ni el pago de costos

Retos y Perspectivas del Arbitraje de Consumo en el Perú Leer más »

Fast Track: el turbo que le falta a las Obras por Impuestos

La burocracia en el Perú tiene fama de lenta, y con justa razón; las obras públicas, por experiencia, presentan un proceso de formulación y ejecución muy lento. En este panorama, el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) ha sido un alivio; ha permitido que empresas privadas financien y ejecuten obras públicas de forma más eficiente

Fast Track: el turbo que le falta a las Obras por Impuestos Leer más »

La IA lo sabe todo sobre nosotros… ¿y nosotros sobre ella?

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una simple innovación tecnológica para convertirse en un pilar fundamental de la sociedad moderna. Desde asistentes virtuales hasta sofisticados sistemas de análisis de datos, su impacto es innegable. Sin embargo, mientras celebramos sus avances, hay cada vez una preocupación más apremiante: ¿somos realmente

La IA lo sabe todo sobre nosotros… ¿y nosotros sobre ella? Leer más »

La cuenta regresiva terminó: El 30 de marzo entró en vigor el Nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales

Después de años de espera y múltiples intentos por modernizar la normativa peruana en materia de protección de datos, el 30 de marzo de 2025 marca un hito: entra en vigor el nuevo Reglamento de la Ley Nº 29733, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2024-JUS. Con él, el Perú da un paso decidido hacia la

La cuenta regresiva terminó: El 30 de marzo entró en vigor el Nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales Leer más »