TYTL

TyTL Abogados

Torres y Torres Lara – Abogados continúa ampliando red de aliados y servicios

Torres y Torres Lara – Abogados (TYTL), suscribió recientemente un importante Acuerdo Bilateral de Cooperación con BER&MOR Abogados. BER&MOR Abogados es una firma legal española integrada también por profesionales en economía, lo cual les permite ofrecer servicios diversificados tanto de asesoría legal como económica. La firma se fundó en 1995 en Santiago de Compostela, sus […]

Torres y Torres Lara – Abogados continúa ampliando red de aliados y servicios Leer más »

Ley del Código de Protección al Consumidor

Christian Alonso Guzmán Arias, especialista del área de Consumidor – Competencia de TYTL Abogados, participó de una entrevista en el canal RBC, donde comentó respecto al tema de la prohibición de las empresas para emplear call centers y, en general, prestar el servicio de telemercadeo, a los consumidores que no hayan brindado su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco para

Ley del Código de Protección al Consumidor Leer más »

Pagos a cuenta del Impuesto a la Renta: Nuevas Obligaciones

Actualmente, las rentas que perciban las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales provenientes de la enajenación de acciones, participaciones, títulos, bonos y otros valores mobiliarios señalados en la Ley del Impuesto a la Renta (IR) se encuentran gravadas con el IR (rentas de segunda categoría) con una tasa efectiva del 5%, su determinación es

Pagos a cuenta del Impuesto a la Renta: Nuevas Obligaciones Leer más »

Nuevo supuesto: Responsabilidad Solidaria de los representantes de empresas

Carlos Saúl García Donayre (*) Como es de conocimiento general, los representantes legales son responsables solidarios cuando por dolo, negligencia grave o abuso de facultades se dejen de pagar las deudas tributarias de la empresa. Esta responsabilidad implica que la deuda ya no sea exigida sólo a la empresa, sino también al representante legal de

Nuevo supuesto: Responsabilidad Solidaria de los representantes de empresas Leer más »

La sucursal de persona jurídica del extranjero como contribuyente del IGV

(*)Danitza Trigoso Abad Recientemente, en el marco de la delegación de facultades otorgadas al Poder Ejecutivo, se han emitido una serie de modificaciones a nuestra normativa fiscal, entre las que se encuentra el Decreto Legislativo No. 1395 que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo. Dicha modificación tiene

La sucursal de persona jurídica del extranjero como contribuyente del IGV Leer más »

¿El retorno de la Norma Antielusiva General?

Gladys Morales Dávila (*) En el año 2012, a través de la publicación del Decreto Legislativo N° 1121, se introdujo en el Título Preliminar de nuestro Código Tributario la norma antielusiva general – NORMA XVI, la cual proscribe tres figuras jurídicas que podrían realizar los contribuyentes con la finalidad de reducir de forma artificiosa, los efectos tributarios de sus

¿El retorno de la Norma Antielusiva General? Leer más »

Cambios en la Admisión de Medios Probatorios extemporáneos

Con la dación del Decreto Legislativo 1421, se procedió a incorporar varias modificaciones a nuestro Código Tributario. Dentro de estos cambios se encuentra la admisión de medios probatorios extemporáneos en procedimientos contenciosos tributarios (reclamación y apelación). Hasta antes de la entrada en vigor del referido Decreto, si un contribuyente dentro de un procedimiento de fiscalización era

Cambios en la Admisión de Medios Probatorios extemporáneos Leer más »

Deducción de gastos por intereses: 2019 – 2021

Pedro Mendoza Mendoza (*) La actual Ley del Impuesto a la Renta (IR) contiene ciertas restricciones para la deducción de intereses por préstamos entre partes vinculadas. Una de estas restricciones es la denominada regla de subcapitalización, la cual consiste en que los intereses son deducibles sólo en la parte (proporción) en que el préstamo no supera 3 veces

Deducción de gastos por intereses: 2019 – 2021 Leer más »